- Una autobiografía pintada a través de softwares con mucho color, sobre fotografías de distintas situaciones y épocas.
Esta edición de lujo tipo álbum de fotografías, fue un sueño que empezó a materializarse hace 5 años; en virtud que tuvo que alejarse de los materiales con los que acostumbraba trabajar por un cáncer que la agobiaba. El libro es una selección de 54 obras en las que rememora su existencia reproduciendo fotografías sobre las cuales crea imágenes de gran colorido. Cada página propone un recorrido por esa memoria digital habitada por sus seres queridos. En un diálogo íntimo, la protagonista de esta aventura muestra las luces y las sombras que han delineado su mayor obra de arte, su propia vida. Este libro es, pues, una invitación a entrever rasgos de su más secreta humanidad.
LA AUTORA
Alicia Viteri nació en Colombia pero es panameña por adopción. Ha vivido en Panamá más de treinta años. Es Maestra en Bellas Artes de la Universidad de Los Andes (Colombia). Estudió litografía en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana (Cuba) y en el Taller Bleu de Formentera (España). Fue fundadora y directora del Taller de Grabado y Serigrafía del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá.
Entre los diversos premios que ha recibido se destacan el Primer Premio Nacional de Pintura en Colombia (1986) y dos Menciones de Honor, una en Intergrafik’87 de Berlín y otra en la Bienal de Gráfica de Puerto Rico. Ha realizado más de 25 exposiciones individuales de gráfica y pintura, incluyendo instalaciones, arte rodante en buses y fotografía digital en New York, Boston, Bogotá, Santiago de Chile, Caracas y Quito, así como en los Museos de Arte Moderno de Panamá, Cali, Santa Marta y Cartagena, entre otros. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas y su obra ha sido seleccionada para diversas bienales en São Paulo, Osaka, Nagoya, Taiwán, Lisboa, Madrid, París, Oslo, Bruselas, New York, Miami y La Habana.